Cuánto cuesta una página web en 2025 (y cómo no dejarte engañar)

Marta Torre

julio 3, 2025

Una de las preguntas que más nos hacen cuando alguien nos contacta es:
“¿Cuánto cuesta hacer una página web?”

Y lo entendemos. Montar una web suele ser uno de los primeros pasos cuando se empieza con un proyecto, y no siempre hay presupuesto para tirar cohetes.
Pero también hay muchas trampas, precios confusos y promesas que no se cumplen.

Por eso hemos escrito este post: no para convencerte de que inviertas una millonada, sino para que entiendas qué estás pagando, qué debería incluir (sí o sí) una web profesional y cómo evitar sustos.

No hay un único precio para hacer una web (y eso está bien)

Cada negocio es un mundo, y cada web debería serlo también.
El precio cambia según lo que necesites, y eso incluye muchas más cosas que solo “que se vea bonita”.

Algunas preguntas que solemos hacer al empezar son:

  • ¿Ya tienes un diseño o hay que crearlo desde cero?
  • ¿Solo necesitas una web corporativa o también tienda, blog, reservas, etc.?
  • ¿Vas a subir tú los contenidos o necesitas ayuda con eso?
  • ¿Quieres poder gestionarla tú sola después o prefieres delegarlo?
  • ¿Te importa que cargue rápido, que sea accesible y que se posicione en Google?

Todo esto influye. Por eso es imposible dar un precio cerrado sin saber nada del proyecto.
Y si alguien te da un presupuesto sin hacerte estas preguntas, mal empezamos.

Las webs por 300 € existen… pero te salen caras

Sí, existen. Las hemos visto. También hemos tenido que arreglar unas cuantas.

Suelen ser webs montadas con herramientas automáticas, sin pensar en tu negocio, sin personalización, sin rendimiento, y muchas veces con un diseño que ni se adapta bien al móvil.

Además, suelen ir acompañadas de cuotas mensuales que, cuando haces cuentas, salen más caras que hacer una web bien desde el principio.
Y lo peor: si dejas de pagar, pierdes la web.

Entonces… ¿cuánto cuesta una web bien hecha?

Aquí van unos rangos orientativos para que te hagas una idea:

  • Web corporativa básica (unas 4-6 páginas, diseño adaptado, optimización mínima):
    desde 1.500 €
  • Web con funcionalidades extra (tienda online, reservas, blog, etc.):
    entre 2.000 y 3.000 €, dependiendo de lo que necesites

A veces trabajamos con diseño a medida, otras con plantillas personalizadas para ajustar el presupuesto sin perder calidad.

Todo esto se puede hacer por fases, y muchas veces se puede empezar con algo más pequeño e ir creciendo.

¿Y el mantenimiento? ¿Eso va aparte?

Sí, va aparte. Y es importante.
Una web es como una bici: si no haces revisiones, acaba fallando.

Ofrecemos mantenimiento desde 50 € al mes, que incluye:

  • Actualizaciones del sistema (WordPress, plugins, tema)
  • Copias de seguridad automáticas
  • Revisión de seguridad básica
  • Pequeños ajustes y soporte técnico

Así te olvidas de sustos y sabes que hay alguien pendiente si algo va mal.

¿Qué debe incluir un presupuesto web profesional?

Antes de aceptar un presupuesto, asegúrate de que te expliquen:

  • Qué incluye y qué no
  • Qué funcionalidades están pensadas para tu negocio
  • Si la web será tuya (¡muy importante!)
  • Si podrás gestionarla tú, o si necesitarás a alguien siempre
  • Si está pensada para durar y crecer contigo

No hace falta que lo entiendas todo a nivel técnico, pero sí que te sientas cómoda preguntando.
Una web bien hecha se nota. Una chapuza también.

En resumen

No hay una tarifa mágica para hacer una web, pero sí hay formas de hacerlo bien sin dejarse un riñón.

En nuestro estudio, nos gusta trabajar con personas que valoran su proyecto, aunque no tengan un gran presupuesto. Porque se pueden hacer cosas muy dignas sin gastar una barbaridad, y nosotras estamos para ayudarte a encontrar el equilibrio entre lo que quieres y lo que puedes asumir.

Si estás en ese punto, escríbenos.
Y si ya te han hecho una web que no te sirve para nada, también. Sabemos lo que se siente. 🙃

Deja un comentario